La Guardia Urbana de Barcelona desaloja desde este martes la antigua escuela Massana, un centro social okupado desde el año 2020 por varias entidades alternativas, que denunciaron el aumento de la presión turística en el barrio del Raval en caso de desalojo.
El procedimiento está autorizado por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 17 de Barcelona y, a primera hora de la mañana, se ha iniciado un dispositivo de la Guardia Urbana, con la colaboración de los Mossos d'Esquadra, para "recuperar" el edificio.
La actuación ha dejado cinco detenidos, entre ellos cuatro hombres y una mujer, por atentado, desobediencia y desórdenes públicos, después de que varios de los activistas congregados a las puertas han intentado traspasar la línea policial. Según la Organización Juvenil Socialista de Catalunya, más de 50 personas han resultado heridas.
Precisamente, algunos han agredido a agentes del Área Regional de Recursos Operativos (ARRO) de los Mossos d'Esquadra, de los cuales 19 han resultado heridos leves con contusiones.
Por su parte, el concejal de los Comuns Jordi Rabassa se ha acercado hasta el lugar de la manifestación para dar apoyo, aunque los activistas le han mostrado su rechazo. "No queremos aquí a ningún político profesional, cuando son los responsables de este desahucio", han publicado desde la Antiga Massana en redes sociales.
Las entidades que okupan las dependencias municipales del inmueble criticaron en julio de 2024 la gestión del alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, quien "se dedica a poner una alfombra roja a los empresarios, con proyectos como la Copa América o la ampliación del Macba, que negocian con la vivienda y el turismo, explotando y expulsando los trabajadores de nuestros barrios".
"La Antigua Massana es la muestra que la única garantía que los espacios no estén destinados al beneficio privado y al turismo, y que se vuelvan accesibles y útiles para la gente del barrio, es que estén gestionados por la clase trabajadora, puesto que solo nosotros podemos garantizar nuestros intereses", añadió la entidad en un comunicado publicado en redes sociales.
Los okupas de la antigua escuela Massana organizaban en su interior diferentes actividades sociales. Desde un gimnasio popular, clases particulares, sindicato de vivienda y talleres para detener desalojos: "Toma más relevancia que nunca la importancia de espacios como la Antigua Massana y evidencia la necesidad urgente de hacer efectiva la concesión".
"Derrocar un edificio para poner un bar y un árbol o para construir un túnel que facilite el flujo de turistas que vienen del mercado de la Boqueria hacia el barrio del Raval son algunos de los proyectos que durante los últimos años se han puesto sobre la mesa por parte de los grupos parlamentarios", culminaron las entidades.
La manifestación convocada en contra del desalojo de la Antiga Massana de Barcelona de este martes por la tarde ha finalizado sobre las 23:00 horas con dos detenidos por lanzamiento de piedras y quema de contenedores.
La concentración ha empezado sobre las 19.30 horas en la Rambla del Raval y ha agrupado a unas 2.500 personas, según fuentes municipales --10.000 según la organización--, y los manifestantes han deambulado por las calles del barrio del Raval.
Durante la jornada, que se ha alargado más de 3 horas, han quemado contenedores y han lanzado piedras, adoquines, pintura y petardos a los Mossos d'Esquadra, que han respondido con cargas policiales: nueve agentes han resultado heridos leves.
Por su parte, el Ayuntamiento de Barcelona ha cuantificado en 19.000 euros el coste de los daños de los altercados por los 16 contenedores quemados y pintados.
Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.