Cae un clan familiar por defraudar 800.000 euros por tráfico ilícito de vehículos en Barcelona y Castellón

  • El clan se apropiaba de los coches mediante suscripciones mensuales para posteriormente cambiar la titularidad de los coches

  • La Policía ha recuperado 18 vehículos de los 19 denunciados por la empresa propietaria

  • El entramado criminal habría logrado vender online vehículos a 15 personas a un precio inferior al de su valor real

La Policía Nacional ha desarticulado un grupo criminal por defraudar 800.000 euros operando con modelos de suscripción de vehículos y han detenido a 17 personas de una misma familia en los municipios de Vila-real (Castellón) y L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona), además de recuperar 18 coches de los 19 denunciados por la empresa propietaria, de los que se apropiaban mediante suscripciones mensuales para posteriormente cambiar la titularidad.

La investigación se inició en agosto de 2024 a raíz de una de las denuncias que la empresa propietaria de los vehículos, que comercializa con modelos de suscripción, interpuso en Madrid por apropiación indebida de un total de 19 turismos. Los investigadores detectaron que el primer vehículo fue apropiado ilícitamente en Barcelona tras pagar los primeros meses de suscripción.

El grupo criminal, formado por miembros de la misma familia e inicialmente por tres personas, operaba coordinando la suscripción mensual de vehículos a través de familiares y amigos. Para ello, se registraban en la aplicación informática de la empresa propietaria, elegían un vehículo y pagaban una cuota mensual a cambio del uso del coche.

Relaciones de parentesco

Después de unos meses, durante los que realizaban el pago correspondiente de las cuotas, el entramado criminal dejaba de pagarlas y mediante documentación falsificada como facturas, contratos de compraventa o poderes de actuación, lograba cambiar la titularidad de los vehículos para asociarlos a empresas de los principales investigados.

Una vez realizado el cambio de titularidad publicaba la oferta de venta de los vehículos, en plataformas de compraventa online, a través de la que contactaba con los futuros compradores finales. Los investigadores identificaron a los principales integrantes de la red criminal, descubriendo la existencia de relaciones de parentesco entre todos ellos.

De este modo, los agentes llevaron a cabo un operativo en los municipios de Vila-real y L’Hospitalet de Llobregat, que permitió la detención de los 17 integrantes como presuntos responsables de los delitos de apropiación indebida, falsificación documental y estafa.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.