Lina, la mujer asesinada por su expareja en Benalmádena, llevaba un mes en el Sistema VioGén pero no tenía protección

Lina, una mujer de 48 años, ha sido asesinada en Benalmádena (Málaga) este domingo presuntamente a manos de su expareja, quien posteriormente prendió fuego a la casa antes de llamar al centro de emergencias 112, según informan Beatriz Simó y Antonio Gil. Cuando llegaron los agentes, encontraron el cuerpo carbonizado y con signos de violencia.

El crimen ha tenido lugar en el domicilio que ambos compartían y en presencia de sus hijos, tres de ellos menores de edad. El detenido, de 42 años y nacionalidad nigeriana, se encuentra en dependencias policiales a la espera de pasar a disposición judicial.

La víctima no tenía medidas de protección

La mujer había entrado en el Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (VioGén) hace un mes por una denuncia de oficio, pero no tenía medidas de protección porque el caso estaba inactivo.

Según han confirmado a EFE fuentes cercanas a la investigación, la denuncia cursada de oficio supone que no la presentó la víctima, sino que la han podido llevar a cabo personas de su entorno o desde servicios sociales o sanitarios que la hayan atendido, entre otras posibilidades.

Las fuentes no han especificado quién presentó la denuncia de oficio hace un mes por la que entró en el sistema VioGén, pero sí que el caso permanecía inactivo, sin que hayan trascendido los motivos y, por ello, no tuviera medidas específicas de protección. A Lina se le realizaba un seguimiento por teléfono.

Condena de la consejera de Igualdad

Por otra parte, la consejera andaluza de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha condenado el crimen y ha señalado que la víctima no era usuaria del Instituto de la Mujer ni del Centro Municipal de Información a la Mujer (CMIM).

López ha señalado que se han activado todos los recursos para ponerlos a disposición de los niños y de la familia, ya que ha lamentado "se quedan cuatro niños sin su madre, tres de ellos menores de edad".

Desde la Unidad contra la Violencia de Género de la Subdelegación del Gobierno en Málaga se está recabando toda la información relativa al asesinato por presunta violencia de género para trasladarla a la Delegación del Gobierno Contra la Violencia de Género y confirmar si se trata de un nuevo crimen machista.

Las víctimas de la violencia machista y su entorno pueden pedir ayuda en distintos recursos activos todos los días de la semana y las 24 horas del día: el teléfono 016 (que no deja rastro en la factura), el correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y el canal del WhatsApp en el número 600 000 016.

En una situación de emergencia se puede llamar al 112 o a los teléfonos de emergencias de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y, si no es posible hacer esa llamada, en caso de peligro existe también la opción de activar la aplicación ALERTCOPS, que envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.