'desTAPA las Legumbres', el campeonato que eleva las legumbres de calidad a nivel gourmet

Tierra de Sabor - Legumbres - Planes Gourmet
  • Ya está abierta la convocatoria para el II Campeonato Nacional ‘DEStapa las Legumbres’, Tierra de Sabor

  • Los participantes deben utilizar en su tapa las legumbres propuestas avaladas por Tierra de Sabor, el sello agroalimentario de Castilla y León

  • Judías del Barco de Ávila, Alubias de La Bañeza, Lentejas de La Armuña, Lentejas de Tierra de Campos, Garbanzos de Fuentesauco, Garbanzos de Pedrosillo, Garbanzos de Valseca y Judiones de la Granja son las legumbres que deben formar parte de la tapa presentada a concurso

Las legumbres son un ingrediente primordial en nuestra alimentación. Son ricas en fibra, en hierro y proteínas vegetales, pero sus beneficios no sé quedan sólo en el campo nutricional, ya que, además fomentan modos agrícolas respetuosos con el medio ambiente. Son por tanto un alimento clave tanto para la sostenibilidad medioambiental como para nuestra alimentación.

‘desTAPA las LEGUMBRES’

Lentejas, judías, garbanzos… son de nuevo los protagonistas de la II Edición del campeonato ‘desTAPA las LEGUMBRES’, un certamen que promueve la innovación culinaria en formato tapa y utilizando como ingrediente básico las legumbres.

Tras el éxito de la primera convocatoria -celebrada en 2024-, ‘desTAPA las Legumbres’ vuelve a hacer un llamamiento un llamamiento a bares y restaurantes de toda España para competir con sus mejores creaciones en formato ‘TAPA’. Si estás interesado en participar en esta convocatoria inscríbete en esta iniciativa en la web oficial de concurso antes del próximo 17 de marzo.

El pistoletazo de salida de este concurso tuvo lugar el pasado 17 de febrero, en el restaurante Omeraky by Alberto Chicote de Madrid, lugar en el que nueve chefs de renombre de Castilla y León mostraron el potencial de este ingrediente realizando originales presentaciones.

Tierra de Sabor y las legumbres de Castilla y León

Tierra de Sabor -como sello de garantía de calidad de Castilla y León- abraza e impulsa esta convocatoria con las legumbres de origen en esta comunidad. Entre ellas encontramos las Judías del Barco de Ávila, las Alubias de La Bañeza, las Lentejas de La Armuña, las Lentejas de Tierra de Campos, los Garbanzos de Fuentesauco, los Garbanzos de Pedrosillo, los Garbanzos de Valseca y los Judiones de la Granja. Los participantes del II Campeonato Nacional de 'desTAPA las LEGUMBRES', Tierra de Sabor Castilla y León deben utilizar estos productos para la creación de la tapa que presenten a concurso. Todos estos productos cuentan con Indicación Geográfica Protegida lo que certifica que un producto alimentario es originario de un lugar determinado, con una calidad y reputación específica.

El sello de Tierra de Sabor es sinónimo de excelencia y compromiso, además de garantía y reconocimiento a la labor de las empresas agroalimentarias de Castilla y León en pro de que clientes y consumidores reconozcan el origen y la autenticidad de los productos de esta tierra.

Legumbres a nivel gourmet con Tierra de Sabor

Tierra de Sabor apuesta por posicionar a las legumbres en el centro de la creatividad gastronómica y reivindica su papel como un producto gourmet de gran versatilidad. Prueba indiscutible de ello son las diferentes tapas que se realizaron en el evento presentación el concurso. Un total de 18 tapas diferentes que sirven de muestra de la excelencia de estos ingredientes. ¿Sus creadores? Nada más y nada menos 9 chefs inspirados por este producto: Carlos Casillas (Barro, Ávila), Ricardo Temiño (Ricardo Temiño Restaurante, Burgos), Yolanda León y Juanjo Pérez (Cocinandos, León), Alfonso Fierro (Estrella del Bajo Carrión, Villoldo. Palencia), Rocío Parra (En la Parra, Salamanca), Óscar Hernando (Casa Silvano, Segovia), Óscar García Marino (Baluarte, Soria), Teo Rodríguez (Trasto, Valladolid) y Adrián Asensio (Cuzeo, Zamora). Todos ellos reconocidos por su excelencia en la cocina, contando con estrellas Michelin algunos de ellos y prestigiosas distinciones.

A la presentación acudió también Sharon Abellén Verdú, ganadora de la convocatoria anterior del certamen ‘desTAPA las Legumbres’ con la tapa “Caviar de pueblo”.