Tres consejos de nutrición de Boticaria García para sentirse mejor este invierno

Prioriza alimentos de temporada

El invierno es un momento ideal para reforzar nuestras defensas y ajustar nuestra alimentación para adaptarnos a los cambios de temperatura y de rutina. Marián García, conocida como Boticaria García, ofrece valiosos consejos de nutrición para mantenernos saludables durante esta temporada. Aquí te presentamos tres de sus recomendaciones más destacadas para las fechas venideras.

1. Incorpora alimentos fermentados y ricos en fibra para tu microbiota

Uno de los pilares de una buena salud digestiva es mantener una microbiota equilibrada. Boticaria García destaca la importancia de los alimentos fermentados y ricos en fibra para alimentar a las bacterias buenas del intestino. Los alimentos como el kéfir, el yogur, el kimchi, el chucrut y el miso son excelentes opciones para incluir en tu dieta. Estos alimentos no solo mejoran la digestión, sino que también fortalecen el sistema inmunológico, lo cual es especialmente importante durante los meses más fríos del año.

La fibra, presente en frutas, verduras, legumbres y granos enteros, también juega un papel crucial en la salud intestinal. Ayuda a regular el tránsito intestinal y proporciona un sustrato para las bacterias beneficiosas. Boticaria García subraya que una dieta rica en fibra y fermentados puede ayudar a reducir la inflamación y mejorar la salud general del organismo.

2. Evita el estrés alimentario y maneja el hambre emocional

El estrés es un factor que puede influir negativamente en nuestra alimentación. Durante el invierno, con el regreso a las rutinas y el aumento de las responsabilidades, es común que el estrés se incremente. Boticaria García nos recuerda que el estrés libera cortisol, una hormona que aumenta el deseo de consumir alimentos ricos en azúcar y grasas. Este mecanismo, heredado de nuestros antepasados, busca proporcionar energía rápida en situaciones de peligro, pero en el contexto actual puede llevar al aumento de peso y a una mala alimentación.

Para manejar el hambre emocional, Boticaria García recomienda identificar los distintos tipos de hambre. En su libro "Tu cerebro tiene hambre", describe cinco tipos de hambre: hambre fisiológica, hambre emocional, hambre ambiental, hambre hormonal y hambre Dragon Kan. Entender y diferenciar estas formas de hambre puede ayudarnos a tomar decisiones más conscientes sobre nuestra alimentación y evitar comer en respuesta al estrés o las emociones negativas.

3. Prioriza alimentos frescos y de temporada en tu cesta de la compra

El invierno es una época excelente para disfrutar de alimentos frescos y de temporada, que suelen ser más nutritivos y sabrosos. Boticaria García insiste en la importancia de hacer una compra consciente, priorizando alimentos frescos frente a los ultraprocesados. Los productos de temporada como las calabazas, boniatos, manzanas, peras y castañas no solo son deliciosos, sino que también están en su punto óptimo de nutrientes.

Además, leer las etiquetas de los alimentos es fundamental para evitar los productos con ingredientes perjudiciales como azúcares añadidos, grasas trans y aditivos artificiales. Optar por legumbres, verduras congeladas, huevos y conservas saludables también puede ser una buena estrategia para mantener una dieta equilibrada sin gastar demasiado. La clave está en elegir alimentos que nutran el cuerpo y mantengan un buen estado de salud a largo plazo.

Adoptar todos estos consejos de Boticaria García  -y alguno más que se pueden leer en su blog y redes sociales - puede ayudarte a sentirte mejor este invierno, mejorando tu salud digestiva, lidiando con el estrés y el hambre emocional, y priorizando alimentos frescos y nutritivos en tu dieta. Estos hábitos no solo fortalecerán tu sistema inmunológico, sino que también te prepararán para enfrentar el invierno con energía y bienestar.

Suscríbete a la newsletter de Gastro y te contamos las noticias en tu mail.