Ana Duato e Imanol Arias no son los únicos: otros famosos de nuestro país que fueron perseguidos por Hacienda

  • Imanol Arias llega a un pacto con la Fiscalía: admite su fraude a Hacienda y evita su entrada en prisión

  • Por el contrario, Ana Duato ha rechazado el pacto y está decidida a demostrar su inocencia

  • Borja Thyssen, María Teresa Campos o Xabi Alonso, entre los españoles señalados por la Agencia Tributaria

El conocido como Caso Nummaria ha llevado a Ana Duato e Imanol Arias ante el juez por un presunto delito fiscal. La pareja en la ficción habría defraudado a Hacienda cantidades millonarias y, mientras Imanol Arias llegaba hace unos días a un acuerdo con la Fiscalía por el que aceptaba la acusación y pagaría 2,3 millones de euros a la Agencia Tributaria, la actriz rechazaba cualquier tipo de pacto.

Ana Duato se enfrenta a una pena de 32 años de prisión acusada de siete delitos fiscales y de defraudar a Hacienda 1,9 millones de euros en el pago del IRPF entre 2010 y 2017, algo que la actriz niega y ante lo que su defensa pide la nulidad del proceso. Y es que un informe elaborado por la Agencia Tributaria sostiene que las cantidades que habría presuntamente defraudado la actriz en 3 de esos 7 ejercicios no alcanzarían la cifra de 120.000 euros, cantidad necesaria para ser considerado un delito fiscal.

La Campos, Piqué o Borja Thyssen, señalados por Hacienda

Pero Ana Duato e Imanol Arias no son las únicas personas conocidas de nuestro país que han estado señaladas por Hacienda y que han optado por negarse a un acuerdo con la Fiscalía y defender su inocencia. Es por ejemplo el caso de María Teresa Campos.

La comunicadora fue acusada en el año 2005 de haber defraudado a Hacienda la friolera cantidad de 3.450.000 euros, algo que ella negó y por lo que finalmente salió indemne. Gerard Piqué, Xabi Alonso o Borja Thyssen también optaron por defender su inocencia tras ser acusados por la Agencia Tributaria y consiguieron también salir exculpados.