Descubre qué es el Nordic walking y sus beneficios
El Nordic walking es una forma de ejercicio originado en Finlandia en la década de 1930
Esta práctica se realiza con bastones especiales que ayudan a impulsar el cuerpo hacia adelante involucrando las piernas y los músculos de la parte superior del cuerpo
Tiene beneficios físicos, mentales, emocionales, posturales y de movilidad
El Nordic walking, también conocido como marcha nórdica, es una forma de ejercicio que ha ganado popularidad en todo el mundo debido a sus múltiples beneficios para la salud. Este deporte, originado en Finlandia en la década de 1930 como entrenamiento fuera de temporada para esquiadores, ha evolucionado hasta convertirse en una actividad física accesible y eficaz para personas de todas las edades y niveles de condición física.
El Nordic walking es una forma de caminar que incorpora el uso de bastones especialmente diseñados para esta actividad, similares a los utilizados en el esquí de fondo. Estos bastones proporcionan apoyo y ayudan a impulsar el cuerpo hacia adelante, involucrando no solo las piernas, sino también los músculos de la parte superior del cuerpo. La técnica correcta implica un movimiento coordinado de brazos y piernas, similar al movimiento natural de caminar, pero superior por el uso de los bastones.
Beneficios físicos del Nordic Walking
Ejercicio de cuerpo completo: una de las principales ventajas de esta práctica es que es un ejercicio de cuerpo completo. A diferencia de la caminata regular, que principalmente trabaja las piernas, el Nordic walking también involucra los músculos de los brazos, hombros, pecho y espalda. Este movimiento coordinado ayuda a tonificar y fortalecer la musculatura de todo el cuerpo.
Mejora la condición cardiovascular: es una excelente forma de ejercicio aeróbico puesto que al aumentar la frecuencia cardíaca, este deporte ayuda a mejorar la resistencia y la eficiencia del sistema cardiovascular, reduciendo el riesgo de enfermedades del corazón.
Pérdida de calorías: gracias al uso de los bastones y la implicación de los músculos de la parte superior del cuerpo, el Nordic walking puede quemar hasta un 40% más de calorías que la caminata regular. Esto lo convierte en una actividad ideal para quienes buscan perder peso o mantener una figura saludable.
Reducción del impacto en las articulaciones: el uso de bastones ayuda a distribuir el peso del cuerpo de manera más uniforme, reduciendo el impacto en las articulaciones, especialmente en las rodillas y caderas. Esto hace que el Nordic walking sea una opción excelente para personas con artritis o problemas articulares, así como para aquellos que se están recuperando de lesiones.
Mejora del equilibrio y la coordinación: los bastones también ayuda a desarrollar el equilibrio y la coordinación. Esto es especialmente beneficioso para las personas mayores, que pueden tener un mayor riesgo de caídas. De esta forma fortalecen los músculos estabilizadores y mejora la propiocepción, lo que contribuye a una mayor estabilidad.
Beneficios mentales y emocionales
Reducción del estrés: como cualquier forma de ejercicio, el Nordic walking ayuda a liberar endorfinas, las hormonas del bienestar, que pueden reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo. Caminar al aire libre también permite disfrutar de la naturaleza, lo que puede tener un efecto calmante y revitalizante.
Incremento de la salud mental: el ejercicio regular está asociado con una mejor salud mental. Puede ayudar a combatir la depresión y la ansiedad, mejorar la calidad del sueño y aumentar la autoestima y la confianza en uno mismo.
Fomento de la socialización:esta actividad se puede disfrutar en solitario o en grupo. Unirse a un grupo de marcha nórdica o participar en eventos organizados puede ser una excelente manera de conocer nuevas personas, compartir experiencias y construir una red de apoyo social.
Beneficios para la postura y la movilidad
Corrección de la postura: el uso de bastones en el Nordic walking ayuda a mantener una postura erguida y a alinear correctamente la columna vertebral. Este deporte fomenta una marcha más estable y equilibrada, lo que puede prevenir problemas posturales y dolores de espalda.
Aumento de la movilidad y flexibilidad: el movimiento rítmico y coordinado de esta práctica mejora la movilidad y la flexibilidad de las articulaciones. Los bastones también pueden ser utilizados para realizar estiramientos y ejercicios de movilidad adicionales antes y después de la caminata.
Rehabilitación y recuperación: El Nordic walking es una excelente opción para la rehabilitación después de una lesión o cirugía. Su bajo impacto y la posibilidad de ajustar la intensidad hacen que sea una actividad segura y efectiva para recuperar fuerza, movilidad y resistencia.
Cómo Empezar con el Nordic Walking
Comenzar con el Nordic walking es sencillo y solo requiere de algunos elementos básicos:
Bastones de Nordic Walking: asegúrate de elegir la longitud adecuada de los bastones, que se basa en tu altura. Una fórmula común para determinar la longitud correcta es multiplicar tu altura en centímetros por 0.68.
Ropa y calzado cómodos: Usa ropa transpirable y adecuada para la actividad física y el clima. Elige calzado deportivo con buen soporte y amortiguación para proteger tus pies y articulaciones.
Planificación de la ruta: la variedad en el terreno puede hacer que tu caminata sea más interesante y beneficiosa.