El Ministerio de Sanidad ha publicado una orden para controlar el uso de pruebas diagnósticas. Una norma, publicada en el BOE, que generó cierto desconcierto entre los laboratorios privados, pues reiteran que desde el 14 de marzo ya cumplen estos requisitos.
'El Programa de Ana Rosa' ha hablado de nuevo con Antonio Martínez, de CEO Genetic PCR solutions sobre dicha polémica: "Me da la sensación de que se interviene el servicio, no los test. Cuando se habla de millones de pruebas se habla de test rápidos, no de PCR y no podemos confundirnos. También me llama la atención que existe en España una red de laboratorios veterinarios que tienen muchísima experiencia en PCR porque han sufrido muchas pandemias y me sorprende que estos servicios no se pongan de manifiesto o se intenten utilizar".
Además, se ha mostrado preocupado porque tiene peticiones de 26 países y han decidido no exportar nada ponerlo al servicio de España, pero "si aquí no se producen se tendrán que mandar a otros lugares que también los necesitan".
Sobre los precios que se han cobrado, explica que "hay libertad de precios y hay que tener en cuenta que el precio de un servicio de análisis no solo incluye este análisis, también muchos costes indirectos que son elevados y a eso hay que sumarle que una empresa privada quiere crecer y tener dinero".
Si hace unos días aseguraba que su empresa tenía 130.000 test en stock, ahora podrían tener hasta más a disposición del Gobierno: "Hemos enviado los que nos han pedido y hemos producido más, por lo cual ese stock va a aumentar, por eso creo que lo que falta es el servicio o algún otro elemento que forma parte del ensayo".