¿Cómo saber si el piso que alquilas para vacaciones tiene licencia?

  • Los pisos turísticos legales se deben acoger a la categoría de “vivienda de uso turístico”

  • Si cumple los requisitos tendrá un número de registro del órgano autonómico competente que debe ser público

  • Airbnb se ofrece a trabajar en el registro único de pisos turísticos con el Gobierno y las CCAA

Alquilar un piso para nuestras vacaciones puede ser una experiencia emocionante, pero también conlleva cierto componente de riesgo en función de lo que estemos buscando, especialmente cuando hace referencia a la legalidad del alojamiento. Por eso es importante asegurarse de que si vamos a alquilar un piso, este tenga la pertinente licencia turística. Con ello nos cubriremos las espaldas ante posibles problemas legales y podremos disfrutar de una estancia segura.

Cómo verificar la licencia turística

Los pisos turísticos legales se deben acoger a la categoría de “vivienda de uso turístico”, lo que implica que cumplen una serie de requisitos mínimos. Si los propietarios de estos pisos han realizado los trámites pertinentes, tendrá un número de registro del órgano autonómico competente. Este número debe ser público y mostrarse en todas las plataformas de anuncios como Airbnb, Booking, etc. En regiones como Galicia, es obligatorio que este número aparezca en cualquier anuncio desde principios de 2020. Sin embargo, la ausencia del número de registro en un anuncio no necesariamente indica que el piso sea ilegal, ya que algunas plataformas no tienen un apartado específico para este dato, hasta el punto de que estas plataformas no garantizan que los pisos en ellas cumplan los requisitos legales

La regulación de los alquileres turísticos puede variar significativamente entre comunidades autónomas y municipios. Es fundamental verificar tanto la normativa autonómica como la municipal. Por ejemplo, en ciudades con alta presión turística como Madrid y Barcelona, existen restricciones específicas para la apertura de viviendas de uso turístico en ciertos barrios, haciendo que la normativa sea diferente en partes específicas del territorio, lo que complica todo sobremanera.

Plataformas de verificación:

En algunas comunidades autónomas y municipios se han habilitado plataformas que permiten verificar la licencia de los alojamientos turísticos:

  • Galicia: Se puede consultar el Directorio de Empresas y Establecimientos Turísticos de la Xunta de Galicia aquí.
  • Aragón: Existe un listado de las viviendas de uso turístico en el territorio, y se puede consultar aquí.
  • Barcelona: El Ayuntamiento de Barcelona ofrece una plataforma para buscar todas las viviendas de uso turístico legales en este enlace.
  • Andalucía: La Junta de Andalucía dispone de un buscador de Establecimientos y Servicios Turísticos.

Beneficios de alquilar un piso con licencia turística

Elegir para nuestras vacaciones un piso con licencia turística nos garantiza que cumple con una serie de requisitos importantes:

  • Seguridad: El alojamiento cumple con los requisitos de seguridad exigidos por la normativa y cuenta con hojas de reclamación.
  • Servicios garantizados: Incluye servicios básicos como calefacción, muebles y un teléfono de contacto disponible 24 horas para emergencias.
  • Cobertura de seguros: El propietario debe contar con un Seguro de Responsabilidad Civil que cubre cualquier daño relacionado con el piso que podamos sufrir durante la estancia.

Qué hacer en caso de duda

Aunque registrar una vivienda para uso turístico es relativamente sencillo y barato, sigue habiendo muchos casos en que no tienen licencia. Los motivos son de lo más variopinto, y puede ser porque el ayuntamiento, o incluso la comunidad de vecinos, no permita los pisos turísticos, que no se tengan las licencias de habitabilidad pertinentes, que no disponga de seguro o simplemente sea dejadez del propietario. 

Si sospechamos que el piso que hemos alquilado no tiene licencia, lo más recomendable es contactar con las autoridades locales y hacer una reclamación si se dispone de hojas para tal fin. Asegurarnos de que el piso que alquilamos para nuestras vacaciones tiene licencia es fundamental para garantizar una estancia tranquila y segura. Por ello es importante conocer y utilizar las herramientas y recursos disponibles para verificar la legalidad del alojamiento y disfrutar de nuestras vacaciones sin preocupaciones.