Las duras críticas de los médicos hacia Marcos Llorente: niega el cáncer de piel por culpa del sol

Marcos Llorente, futbolista del Atlético de Madrid, la lía en redes sociales por sus peligrosos mensajes para la salud. A través de varios post en la red social Instagram muestra a sus seguidores que se encuentra disfrutando de unas vacaciones en Hawái. Hasta aquí todo okey. El problema viene cuando en la última foto que ha publicado, en la que describe cómo ha sido su día, indica: "5:20 am esperando el amanecer, 9:30 desayuno y de 10:00 - 14.00 sol sin protector solar ni gafas".

Esto último ha despertado la polémica en los comentarios de la fotografía, donde expertos y el público en general le avisaban del peligro de tomar el sol sin protección y difundir ese mensaje teniendo más de 2,3 millones de seguidores.

"Si sigues exponiéndote al sol te vas a enfermar la piel", le escribía una usuaria, a lo que él ha respondido: "incorrecto".  "Te invito a que vayas a un hospital oncológico y preguntar por el cáncer de piel, iluminado", le ha contestado otro usuario. A lo que él ha contestado: "No necesito ir para saber que el sol no es el culpable. Gracias. Tiempo al tiempo". 

Otra persona hasta le ha recordado que al año fallecen por melanoma más de 1.000 personas y que deje los consejos médicos para los profesionales de la salud. "Yo si puedo, tú no porque lo haces todo mal. Por eso digo que el problema no es el sol, somos nosotros. No culpéis al sol", ha replicado el futbolista. O "si crees que el cáncer de piel aparece por culpa del sol, eres el rey de los ignorantes", le contestaba Llorente a otra persona.

Hace 5 semanas el futbolista publicó otra imagen en la que ya se podía observar su negacionismo hacia los problemas que puede ocasionar el sol. "Ayunando, comiendo huevos con bacon y todo bajo el SOL", resaltaba en mayúsculas.

Las críticas de los profesionales

El secretario de Estado de Sanidad y médico de familia, Javier Padilla, también se ha hecho eco de esta información, e incrédulo ha publicado en la red sol X (antes Twitter) junto a las capturas de los comentarios de Llorente: "Qué momento para estar vivo".

Un enfermero también se sumaba a las críticas y le comentaba: "¿No está relacionado el cáncer de piel con la exposición solar? Espabila…". A lo que otro añadía: "Negacionistas del melanoma. Esa no la vimos venir... menos mal que lo de la pelota se te da bien".

También ha recibido comentarios de pacientes que han sufrido cáncer de piel: "Hola Marcos. He pasado por un melanoma. Deberías tener más cuidado con lo que dices y lo que promueves".

A colación, una bióloga ha comentado al futbolista: "Deberías tener más cuidado con lo que dices porque le has faltado al respeto a todas las personas que por desgracia sí se han protegido y aun así han tenido o tienen cáncer de piel. Deberías estudiar un poquito y cultivar la neurona porque el sol es uno de los agentes cancerígenos y mutagénicos más importantes. Ahora solo falta que hagas un post diciendo que el cambio climático no existe.

El cáncer de piel, uno de los más frecuentes

El cáncer de piel es uno de los más frecuentes a nivel mundial. En España se estima que se diagnosticaron 20.392 nuevos cánceres de piel en total en el año 2023, según las estimaciones del Observatorio del Cáncer, lo que representa algo más de un 8% (8,21%) del total de los cánceres diagnosticados en este año.

Son los carcinomas no melanomas los más frecuentes con 14.430 casos nuevos, frente a los 5.962 diagnósticos de melanoma realizados en nuestro país en 2023. Según datos de la AEDV (Asociación Española de Dermatología y Venereología) esta cifra de incidencia ha aumentado aproximadamente un 40% en los últimos 4 años.

"Se sabe que el principal factor de riesgo para estos cánceres es evitable, y está relacionado con las radiaciones ultravioletas, en su mayor parte procedentes de la exposición solar excesiva. Es muy importante tomar conciencia de la importancia de establecer las adecuadas medidas de prevención: evitar la exposición solar intensa, protegerse la piel y usar cremas fotoprotectoras", indican desde la Asociación Española Contra el Cáncer.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.