El Ayuntamiento fijará el uso del Arco de la Victoria de Moncloa tras un estudio estructural

El Ayuntamiento de Madrid encargará por 48.000 euros un estudio estructural del Arco de la Victoria complementario al proyecto y que se adjudicará "en los próximos días", según ha informado la directora general de Patrimonio Cultural, Elena Hernando, en la comisión de Cultura, Turismo y Deporte.

Su plazo de ejecución es de cuatro meses y resulta necesario para conocer en detalle aspectos como la tipología de hormigón empleada en la construcción del monumento y la capacidad de carga de los forjados.

Estos trabajos no pudieron hacerse en el momento de redacción del proyecto de rehabilitación porque requieren de intervención en el conjunto monumental, así como de instalación de medios auxiliares, ha detallado Hernando. Por eso "ha habido que esperar a que se produjera la entrega del bien al Ayuntamiento".

Abordarán el uso tras el informe

Una vez finalizado el estudio, se ajustará el proyecto de rehabilitación. Las obras de rehabilitación previstas en el Arco consistirán en la eliminación de los riesgos y causas principales de los procesos patológicos detectados, fundamentalmente humedades de fltración de agua de lluvia a través de la cubierta, agrietamiento de la estructura o mal estado de las instalaciones de evacuación de aguas.

El presupuesto estimado es de 1,8 millones de euros. Se abordarán los usos cuando esté finalizado el proceso, ha indicado la directora de Patrimonio Cultural.

"No es un monumento blanco"

La concejala de Más Madrid Pilar Sánchez ha lamentado las contradicciones alrededor del Arco de la Victoria. "Por ejemplo, piensan poner un ascensor interior para subir a la parte de arriba pero si luego, con el uso, no van a hacer eso, ¿para qué van a hacer el ascensor? Lo fundamental aquí es saber para qué se va a usar el Arco", ha reclamado.

"¿Qué van a hacer con él? ¿Cuál va a ser el uso? ¿Creemos que debe ser un monumento que debe ser resignificado? Porque no es un monumento aséptico, no es blanco, debe ser resignificado, hablar de paz y de derechos humanos", ha defendido.

La directora de Patrimonio ha recordado que la firma de acto de entrega del Arco al Ayuntamiento se produjo el pasado 30 de enero, momento desde el que es competente para actuar sobre el bien. En este periodo se han llevado a cabo intervenciones de limpieza de grafitis y visitas de inspección periódica.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.