Así ha envejecido Julian Assange tras 12 años privado de libertad por denunciar crímenes de guerra de Estados Unidos

Julian Assange, fundador de Wikileaks, ya disfruta de su libertad provisional, tras un acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos en el que se declara culpable de un cargo de espionaje a cambio de una sentencia que equivale a los más de cinco años que lleva en una prisión de máxima seguridad en Reino Unido. Hoy veíamos a Assange con evidentes señales de envejecimiento tras más de una década privado de su libertad por sacar a la luz prácticas criminales del Ejército de Estados Unidos en Afganistán e Irán.

Assange fue detenido por las autoridades británicas el 11 de abril de 2019, después de abandonar la Embajada de Ecuador en Londres, donde permaneció refugiado durante casi siete años. Desde entonces, se encuentra en una prisión de máxima seguridad, en virtud de una orden de arresto emitida desde Estados Unidos.

Doce años privado de libertad

A finales de mayo, el Tribunal Superior de Londres falló en favor del fundador de Wikileaks para permitirle apelar contra su orden de extradición al país norteamericano, donde se temía que se enfrentase a una batería de cargos que podía implicar hasta 175 años de cárcel.

El periodista ha defendido en todo momento que las informaciones reveladas en 2010 sobre corrupción gubernamental y abusos contra los Derechos Humanos sirvieron para dar a conocer crímenes de guerra cometidos por Estados Unidos.

Reacciones de la familia de Julian Assange

La esposa de Assange, Stella, ha aplaudido que "Julian es libre". "Las palabras no pueden expresar nuestra inmensa gratitud con ustedes. Ustedes, los que se han movilizado durante años para que esto sea una realidad. Gracias, gracias, gracias", ha señalado en su cuenta en X.

Los padres de Assange también han expresado su alegría y alivio por la noticia de que "el calvario" de su hijo "está llegando a su fin", y ha agradecido a todos los que han trabajado por su liberación frente a aquellos que le han usado para "impulsar sus propias agendas".

"Estoy agradecida de que el calvario de mi hijo esté llegando por fin a su fin. Esto demuestra la importancia y el poder de la diplomacia discreta. Los últimos 14 años obviamente me han pasado factura como madre, así que quiero darles las gracias de antemano por respetar mi privacidad", ha declarado Christine Assange.

El padre, John Shipton, ha celebrado que su hijo vaya a poder "disfrutar de una vida normal con su familia y su mujer" tras haber pasado 15 "de sus años más productivos en alguna forma de encarcelamiento u otra".

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.