Robert Fico, partidario de un enfoque antibelicista en el conflicto en Ucrania, gana las elecciones en Eslovaquia

El partido Smer (Dirección) del antiguo primer ministro eslovaco Robert Fico ha ganado las elecciones parlamentarias del sábado y podría volver a gobernar el país centroeuropeo por tercera vez. Su ex socio de coalición, Peter Pellegrini, con su nuevo partido Voz y Socialdemocracia (Hlas), podría facilitar la formación de un gobierno que buscaría la paz en el conflicto entre Rusia y Ucrania.

Según los resultados oficiales, con el 99 por ciento de los votos contados, el Smer ha obtenido el 23,3 por ciento de los sufragios, superando al partido proeuropeo Eslovaquia Progresista, que ha logrado el 18 por ciento. El partido de la presidenta Zuzana Caputova y del ex periodista Michal Simecka había sido considerado como un posible ganador inesperado según las encuestas previas. El Hlas de Pellegrini ha quedado en tercer lugar con el 15 por ciento, mientras que el Partido Nacional Eslovaco (SNS) de Andrej Danko, que podría ser el socio minoritario de la futura coalición, ha obtenido cerca del 6 por ciento.

La alianza no está asegurada todavía

Aunque el Smer, el Hlas y el SNS sumarían unos 79 escaños de los 150 que tiene el parlamento eslovaco, la formación de esta alianza no está asegurada debido al auge del populismo entre la mayoría de los candidatos durante la campaña. La coalición Gente Común y Personalidades Independientes (OLaNO), que se opone a Fico, ha conseguido el 8,9 por ciento de los votos y podría unirse a Eslovaquia Progresista para arrebatarle el triunfo. Además, el Hlas podría cambiar de bando y aliarse con los partidos europeístas.

La victoria del Smer refleja el deseo del electorado eslovaco de centrarse en los problemas nacionales y de alejarse de la guerra en Ucrania. Robert Fico ha hecho hincapié en este mensaje clave, priorizando los intereses nacionales. “Me gustaría que el filete que se come Eslovaquia fuera más grande”, dijo Fico el sábado después de votar, asegurando que, si vuelve al poder, no enviará “ni una sola bala” al gobierno de Kiev.

“La paz es la única solución. Me niego a que me critiquen y me etiqueten como belicista sólo por hablar de paz, mientras que a quienes apoyan la guerra y las matanzas se les llama 'activistas por la paz'. Tenemos la cabeza hecha un lío”, afirmó Fico en un mitin el 6 de septiembre en la ciudad de Michalovce, cerca de la frontera con Ucrania.