El Gobierno de Pedro Sánchez y Junts han alcanzado un acuerdo in extremis para sacar adelante un decreto con un nuevo texto que contempla parte de las medidas sociales. A cambio, se tramitará en el Congreso la cuestión de confianza presentada por el partido que lidera Carles Puigdemont. También se han dejado fuera algunas medidas económicas incluidas en el decreto aprobado el 23 de diciembre en el Consejo de Ministros.
Ana Terradillos ha entrevistado este miércoles en 'La mirada crítica' a Elma Saiz, ministra de Seguridad Social, que ha hablado de este y de otros temas de máxima actualidad.
Sobre el pacto entre su partido y Junts después de asegurar que "esto no se va a trocear" y hasta cuándo se va a ceder con Junts, Elma Saiz ha dicho: "El escudo social, que es lo que más nos preocupaba, está en su integridad pese a ver cómo el PP ha hecho campaña en contra de muchas de las medidas sociales que han visto la luz. Donde ustedes ven cesión es muy importante ver acuerdo. El Gobierno está más fuerte que nunca buscando y consiguiendo acuerdos y consensos para avanzar y eso es la Democracia en estado puro".
"Los acuerdos que se alcanzan siempre se alcanzan con total transparencia. Veinte millones de españoles han estado en vilo por culpa del Partido Popular que ha puesto por encima de todo intereses partidistas para hacer peligrar algo que siempre ha estado en el no", ha dicho cuando le han preguntado a cambio de qué se van a producir estos acuerdos", ha continuado analizando la ministra.
La ministra ha hablado también de los presupuestos y de si este acuerdo servirá para encauzar la negociación presupuestaria: "Somos el Gobierno de los acuerdos y vamos a seguir teniendo acuerdos con Junts y con el resto de fuerzas políticas que quieran sumarse a acuerdos buenos para el país. Siempre damos la certidumbre de que la ciudadanía sabe lo que está encima de la mesa, con total transparencia y sin complejos", ha sentenciado.
Elma Saiz también se ha pronunciado a cerca de si le preocupa o no al Gobierno la declaración del Fiscal General del Estado: "Lo que no podemos es poner al mismo nivel a quien persigue el delito que a quien lo comete. Pleno apoyo a un gran servidor público y vamos a ver si podemos poner el foco en quien presuntamente es un defraudador confeso".