Los duros ataques contra Sánchez en la concentración contra la amnistía de los líderes del PP: "En nuestro nombre, no"

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, han participado en una nueva protesta contra la ley de amnistía que ha pactado Pedro Sánchez con los independentistas catalanes. En la manifestación, en la que también ha participado José Luis Martínez Almeida y Cuca Gamarra, los líderes del PP han pretendido convertir el evento en un acto "reivindicativo" a favor de la Constitución, que cumple 45 años la próxima semana.

La concentración ha tenido lugar en el madrileño Templo de Debod, que se encuentra a poco más de 800 metros de la sede socialista de la calle Ferraz, donde decenas de personas llevan casi una treintena de noches manifestándose en contra de la ley de amnistía y el recién formado gobierno de Pedro Sánchez. VOX ya ha anunciado que asistirá de nuevo esta protesta del PP, como ya hizo con la que se celebró el pasado 12 de noviembre en la Puerta del Sol de Madrid y en otras capitales de provincia para rechazar la amnistía.

MÁS NOTICIAS

Alberto Núñez Feijóo y su advertencia a Pedro Sánchez

Feijóo ha señalado que si no le gustan estas movilizaciones, que "se preparen porque habrá muchas más" mientras "no restablezcan el Estado de Derecho" en España. "Nos quieren quietos, con las manos en alto, contemplando el atraco a nuestra igualdad. ¡Nos quieren callados!", ha denunciado, para avisar que el Gobierno tendrá "varias tazas democráticas de caldo al día", un "caldo que ellos cultivan".

El líder del PP ha dejado claro que el PP no va a "blanquear" las alianzas de Sánchez y el PSOE con los independentistas ni van a "normalizar los escándalos, por más que sean continuos". "No vamos a naturalizar la indecencia, por más que sea su modo habitual de actuar. Cuanto más cierren las puertas del Congreso, más saldremos a la calle. Cuanto más intenten controlar la Justicia, más tendrán que responder ante ella y cuanto más mientan, más verdades tendrán que escuchar", ha aseverado.

15.000 personas acuden a la manifestación del PP en Madrid, según el partido de Feijóo

"No vamos a aceptar la opacidad con la que se reúnen y se negocia en la clandestinidad en nombre de los españoles. En nuestro nombre no, en el de la mayoría de los españoles no, no se negocia en la clandestinidad la dignidad y la democracia de España", ha proclamado Feijóo en un acto en el Templo de Debod en Madrid con cerca de 15.000 personas, según el partido.

Feijóo: "El Gobierno está en contra de la Constitución y a favor de los que la desprecian"

Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP, asegura que Pedro Sánchez y su Gobierno ha creado una "crisis sin precedentes" en España. "El Gobierno está en contra de la Constitución y a favor de los que la desprecian", declara el líder de los populares.

Feijóo acusa a Sánchez de poner a un mediador en España y Cataluña "experto en guerrillas"

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado durante el acto organizado por el Partido Popular en defensa de la Constitución y de la igualdad celebrado este domingo en el Parque del Templo de Debod, en Madrid, que Pedro Sánchez ha puesto a un "experto en guerrillas" como mediador en España y Cataluña.

Feijóo considera una "humillación" la reunión del PSOE, Junts y el verificador

Alberto Núñez Feijóo ha exigido al PSOE el fin del “despropósito” que ha supuesto su reunión con Junts en Suiza: "Que Pedro Sánchez ponga a un ciudadano de El Salvador a decidir el futuro de España es una humillación".

Alberto Núñez Feijóo: “España funciona gracias a los españoles que desprecian"

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y su postura contra los independentistas: “España funciona gracias a los españoles que desprecian, gracias a los impuestos que generan con el esfuerzo los ciudadanos que relegan a segunda división”

El agradecimiento de Ayuso a Feijóo

"Gracias presidente Alberto Núñez Feijóo, gracias por volver a recordarnos que España está más viva que nunca", ha expresado Ayuso, quien ha criticado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quiera que los españoles se "traguen" sus decisiones. "No hay que hacer constituciones paralelas, no hay que reinterpretarla, fue muy clara, una Constitución que quería igualar en oportunidades y en derechos a los españoles", ha reivindicado la presidenta de la Comunidad de Madrid.

En su discurso, ha subrayado que Madrid aporta "casi el 70% de todo con lo que se sufragan los servicios públicos de España entera", mientras que los nacionalistas y la "mala gestión" de los socialistas "hunden siempre cada región que tocan". "No hay derecho a que los regionalismos periféricos nos digan que Madrid es excluyente. Mentira. Madrid es España", ha espetado.

Ayuso asegura que España "va a poder con Sánchez y sus socios": "Vamos a luchar en los parlamentos y en las calles"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado este domingo que España "va a poder con (Pedro) Sánchez y sus socios" y va a luchar "en los parlamentos, en las calles y en las plazas", además de reivindicar la Constitución como símbolo de unión de los españoles y de "prosperidad, libertad y avances".

Feijóo asegura que los catalanes están siendo pisoteados por los independentistas

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido a los asistentes a la manifestación que no olviden "nunca a la mayoría del pueblo catalán" ya que está siendo "pisoteado por los independentistas".

Ayuso defiende a Madrid frente a la "obsesión del Gobierno"

Isabel Díaz Ayuso ha querido, en su opinión, defender a Madrid frente a la obsesión del Gobierno: "Madrid es su obsesión porque Madrid simboliza España entera, no hay más que eso, como lo hace el español, como lo hace la monarquía, como lo hace la Constitución".

Almeida subraya que el PP se siente orgullo de la Constitución:

"No necesitamos que un salvadoreño, con todos mis respetos, venga a decirnos lo que tenemos que hacer con nuestro futuro. No necesitamos un intermediario entre un prófugo de la democracia llamado Pedro Sánchez (presidente de Gobierno) y un prófugo de la justicia llamado Puigdemont (líder de Junts)", ha reprochado el alcalde, en referencia a la elección del diplomático salvadoreño Francisco Galindo Vélez como verificador internacional de las reuniones que mantendrán el PSOE y Junts.

Cuando la semana que viene se celebra el 45 aniversario de la Constitución, ha subrayado que en el PP se sienten "orgullosos" de la Constitución y de la democracia.

"Ni siquiera Pedro Sánchez nos podrá arrebatar ese orgullo, pero tampoco el futuro que tenemos por delante. Porque yo aquí veo muchas banderas de España", ha subrayado, a la vez que ha indicado que pese a que había muchas banderas de España en el mitin de Sánchez la semana pasada, esas banderas "no podrán tapar la traición que a España y a nuestra Constitución ha perpetrado Pedro Sánchez".

Isabel Díaz Ayuso asegura que va a "plantar cara a este Gobierno cueste lo que cueste"

En su intervención en la manifestación contra la amnistía, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado que va a "plantar cara a este Gobierno cueste lo que cueste".

Azcón pide defender la Constitución "entre todos" y reprocha al PSOE negociar el futuro de España "solo con una parte"

El presidente del Gobierno de Aragón y líder de los 'populares' en la comunidad autónoma, Jorge Azcón, ha pedido defender la Constitución "entre todos", cuando se cumplen 45 años de su aprobación el próximo 6 de diciembre, en un momento en el que está siendo "atacada". Además, ha reprochado al Partido Socialista que negocie el futuro de España "solo con una parte".

Almeida: “Esto es un grito de auxilio a Europa”

José Luis Martínez Almeida ha confesado que esta concentración convocada por el PP contra la amnistía en Madrid es “un grito de auxilio a Europa” ante la “traición a España y a la Constitución” que, según él, está cometiendo el presidente del Gobierno de España.

Almeida recuerda a los participantes que "tomen fruta de postre" antes de presentar a Ayuso

José Luis Martínez Almeida, alcalde de Madrid, ha intervenido en la concentración organizada por el PP en el Templo de Debod. Antes de presentar a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, el alcalde ha recordado a los asistentes que "tomen fruta de postre".

Pancartas contra Pedro Sánchez

Los participantes en esta protesta del PP, en la que toman la palabra Feijóo, Isabel Díaz Ayuso, y José Luis Martínez-Almeida, portan pancartas en las que se leía 'Embusteros, traidores' con la imagen de Sánchez y más cargos socialistas; 'Sánchez traidor y mentiroso', 'Amnistía igual a golpe de Estado', 'Separación de Poderes', 'Democracia sí, dictadura no'. Uno de los asistentes incluso ha gritado 'No es un socialista, es un terrorista'.

Centenares de banderas de España inundan la protesta del PP contra Sánchez en el Templo de Debod en Madrid

Centenares de banderas de España y de la Unión Europea han inundado este domingo la explanada del Templo de Debod en Madrid durante la convocatoria del PP en defensa de la Constitución y la igualdad de los españoles, una protesta que los 'populares' ven "más justificada" tras la reunión que celebraron este sábado delegaciones de PSOE y Junts en Suiza rodeada del máximo hermetismo.

Sí que se ha desvelado que PSOE y Junts han elegido al diplomático salvadoreño Francisco Galindo Pérez, experto en refugiados, como verificador internacional de las reuniones que mantendrán ambos partidos para cumplir con el acuerdo que propició la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno.

Comienzan a llegar los primeros manifestantes al Templo de Debod

Los primeros manifestantes han comenzado a llegar al Templo de Debod, llamados por el PP. Portan banderas de España y pancartas en defensa de la democracia.

Alberto Núñez Feijóo: "Ven con nosotros a defender la igualdad de los españoles"

Juan Lobato cree que concentración en Debod es "legítima"

El secretario general del PSOE-M, Juan Lobato, ha afirmado que la concentración que ha convocado el PP este domingo contra la amnistía en el Templo de Debod es "totalmente legítima" pero ha pedido a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, que deje al líder de PP, Alberto Núñez Feijóo, hacer su trabajo "tranquilo".

"Es totalmente legítimo y hasta deseable que en un país libre como España se manifieste quien quiera por la razón que considere", ha valorado Lobato ante este acto convocado por los 'populares' contra la ley de amnistía que ha pactado Pedro Sánchez con los independentistas.

Sin embargo, Lobato ha pedido a Ayuso que deje a Feijóo "tranquilo hacer su trabajo de líder de la oposición" y a Feijóo que, además de ir a las manifestaciones a las que "le arrastra Ayuso", que "haga su trabajo en el Congreso de los Diputados".