2024 podría tener un récord de huracanes: se pronostican 11 ciclones para el Atlántico Norte

Si 2023 calificó en el cuarto puesto en la lista de años con más cantidad de huracanes de los que se tenga registro, 2024 va a ser peor. Para la temporada que va del 1 de junio hasta finales de noviembre, los científicos prevén hasta 11 huracanes en el Atlántico Norte, cinco de ellos podrían llegar a ser de gran intensidad.

El fenómeno no es una casualidad. Las tormentas se están convirtiendo en monstruos cada vez más peligrosos porque las temperaturas oceánicas no dejan de subir. ¿Por qué sucede esto? El calor oceánico es lo que ‘alimenta’ a los ciclones más grandes y destructivos, y el paso de 'El Niño' y la llegada de 'La Niña' moverán los vientos hacia feroces tormentas y ciclones. Para entenderlo mejor, dale Play al vídeo que acompaña este artículo, donde Flora González, presentadora de 'El Tiempo' en Telecinco, nos lo explica con claridad.

Además: ¿Por qué los dinosaurios tienen "la culpa" de que no vivamos más años?

Un estudio sobre la evolución de los mamíferos sitúa en la prehistoria el cambio genético que llevó a que los mamíferos no tengan una vida muy longeva. Dale Play para entender por qué.