María, la profesora que ha conseguido que sus alumnos prefieran quedarse leyendo a salir al parque

  • María es profesora de tercero de primaria en el C.P Menéndez Pidal de Coslada

  • Esta profesora ha conseguido que muchos de sus alumnos cojan el gusto por la lectura y dejen de ver los libros como parte de los deberes

  • Esta escritora está convencida de que la lectura es fundamental para conseguir que niños y jóvenes desarrollen la creatividad

María R. G. es una escritora madrileña de literatura juvenil. Compagina la escritura con la enseñanza, por lo que no es raro encontrar profesores en sus novelas. En el año 2022 ganó el 'Premio Imagin Neo' con 'Cómo salir con un hombre lobo (y no morir en el intento)', una novela juvenil con tintes de romance paranormal. En 2023 se publicó la reedición de 'La ciudad escondida', la primera parte de su trilogía de fantasía 'La niña de los ojos grises', a la que han seguido la segunda parte, 'Los recuerdos robados', y cuyo libro final verá la luz a finales en este 2024.

María es profesora de tercero de primaria en el C.P Menéndez Pidal de Coslada y, gracias a su profesión de escritora, ha conseguido que muchos de sus alumnos cojan el gusto por la lectura y dejen de ver los libros como parte de los deberes que se llevan a casa. "He podido ver una reacción muy positiva en los alumnos tanto al descubrir que soy escritora como a que yo les hable de libros. Me preguntan mucho, me piden consejo y me cuentan lo que han leído", explica María.

Pero esta profesora de primaria no solo ha conseguido 'enganchar' a los niños a la lectura, también ha fomentado su gusto por la escritura: "En mis cursos noto no solo que a mis alumnos les interesa más la lectura cuando termina el curso académico, también puedo ver que les interesa animarse a escribir, me preguntan cómo tienen que hacerlo y hasta me enseñan cosas que han escrito en su casa".

María: "Es bueno que los niños lean lo que les apetezca"

María cree que los niños tienen que leer lo que les gusta, siempre y cuando sea una libro adecuado a su edad, para que le cojan el gusto a la lectura y no manía como sucede en muchas ocasiones: "Por parte de las familias creo que es fundamental que hablen sobre la película que les gusta y buscar con ellos libros de ese género. Por ejemplo, si les gustan las películas de acción, seguramente un libro de aventuras les guste más que uno de misterio", nos explica.

Creo que durante la infancia es bueno que los niños lean lo que les apetezca

"Creo que durante la infancia es bueno que los niños lean lo que les apetezca, siempre bajo la supervisión de adultos pero lo que a ellos les guste. Eso ayuda a que sean capaces de encontrar en un libro algo divertido y que conviertan la lectura en parte de su ocio y no de sus tareas diarias. Más tarde sí que creo que hay lecturas imprescindibles, pero en ese momento la pasión por la lectura ya está arraigada", nos explica la escritora cuando le preguntamos cómo conseguir que los niños y adolescentes quieran leer".

Sobre la pérdida de creatividad del alumnado en España, María está convencida de que la lectura es fundamental para conseguir que niños y jóvenes desarrollen esta capacidad, la cual resulta fundamental para un buen desarrollo académico: "Puede que esa falta de imaginación tengan que ver con las pantallas porque te lo dan todo hecho y no necesitas usar la imaginación para saber lo que está pasando. También creo que los adultos somos en muchas ocasiones parte de ese problema, ya que no les dejamos inventar y les decimos lo que tienen que hacer enseñándoles un modelo. Como profesora me ha pasado darles un folio en blanco y ver cómo se bloquean", nos cuenta.

María nos cuenta con qué edad empezó a escribir y cómo su profesor la animó a iniciarse en este mundo: "Con 11 años escribí una historia para el colegio y a mi profesor le gustó tanto que me animó a seguir haciéndolo".

Aunque María tuvo claro que quería ser escritora desde que terminó sus estudios universitarios, momento en el que ya empezó a escribir a nivel profesional, no todo ha sido fácil durante estos años: "Tuve el bache con la escritura porque la editorial con la que había publicado las dos primeras partes cerró tras el COVID y eso me dejó perdida No sabía si el final de la historia vería la luz alguna vez. Al final, otra editorial quiso quedarse con los derechos de la trilogía. Eso me hizo que volver a coger fuerzas para la reedición y para terminar de escribir con más fuerzas todavía"

Lo que empiezas a escribir cuando inicias la carrera de escritor no suele ver la luz, pero te sirve para aprender

Sobre qué hacer para ser una buena escritora, María destaca la importancia de generar el hábito de la lectura: "Hay que leer mucho, tanto todo tipo de estilos como de autores y ver cómo se enfrentan a historias de maneras diferentes. Lo que empiezas a escribir cuando inicias la carrera de escritor no suele ver la luz, pero te sirve para aprender", nos explica.

Esta escritora nos cuenta en exclusiva que a finales de este año 2024 se va a publicar el libro con el que concluirá su trilogía. Además, nos cuenta que este libro se va a llamar 'La elección de Ohr'. Con este final se despide de unos personajes a los que quiere como a su propia familia y con los que ha convivido muchos años:" El personaje principal fue en el que pensé y a raíz de ella se me ocurrió el mundo interior y la profecía. Ha sido un proceso muy largo y he ido metiendo cosas. Su personaje empieza desde que empecé a escribir de joven, pero llevo ocho años desarrollando esta historia".

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.