Los minipisos: la normalidad de vivir en un zulo valorado como una propiedad de lujo

La venta de viviendas está al alza. Los préstamos hipotecarios repuntaron un 28% en abril, respecto al mismo mes del año pasado. Sin embargo, entre las ofertas encontramos auténticos zulos como el palomar reconvertido en vivienda que se ha hecho viral.

El comercial lo vende como “acogedor, de 27 metros y fácil de limpiar”. Pero el piso, cuyo vídeo de promoción se ha hecho viral, tiene más ventajas -según los expertos- si lo comparas con otras cosas que se venden en grandes ciudades como Madrid.

El ático de 27 metros cuadrados y techos abuhardillados, con terraza comunitaria, cuesta 199.000 euros. El propio agente reconoce que los precios en Madrid son una locura.

Los precios de la vivienda, a debate

Buscando hemos encontrado en Internet un piso a la venta de 40 metros por 100.000 euros más, 299.000, en el centro de la capital. “Es ideal para inversores, tiene una alta rentabilidad”, dice el agente. Aunque es un cuarto sin ascensor, las escaleras “son chulísimas”.

Estos precios no llaman la atención a los expertos. “Si lo pagan es que lo vale”, sostiene un agente.

A quién si le llaman la atención es a la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, a quien le enseñamos el vídeo del ‘minipiso’ de 27 metros, que admite que eso no es una vivienda digna.

La vivienda es uno de los grandes problemas en la España de hoy que hasta ahora nadie se ha atrevido o ha sabido abordar. 

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.