Son zapatos difíciles de llenar, pero si alguien puede hacerlo sin duda es Javier Bardem. Después de todo hablamos de un personaje que ha encarnado no uno sino dos grandes leyendas del cine: primero lo hizo el gran Robert Mitchum, en 1962, y posteriormente Robert De Niro, en 1991. Pero hablamos también de un actor, el español, que ya tiene en su haber sus propios roles como malo memorable. Y su Anton Chigurh en 'No es país para viejos' (2007) ha pasado ya a la posteridad como uno de los villanos más perturbadores del cine.
Por eso, resulta de alguna manera 'natural' que Bardem haya sido el elegido para darle nueva vida a Max Cady, el psicópata asesino que interpretaran Mitchum (en 'El cabo del terror') y De Niro (en 'El cabo del miedo').
Como recordará el lector, en 'El cabo del miedo' Max Cady es un delincuente que acaba de ser puesto en libertad tras catorce años entre rejas y busca a su antiguo abogado, Sam Bowden (Nick Nolte), para vengarse de él. A partir de esa premisa, la legendaria dupla formada por De Niro y Scorsese creaba una atmósfera llena de oscuridad, tensión y toques inquietantemente perversos, como la relación de seducción que estable el asesino con la hija del abogado, interpretada también magistralmente por una jovencísima Juliette Lewis, que también mereció una nominación al Oscar.
La versión de 1962, dirigida por J. Lee Thompson, había dejado el listón ya alto, y se había elevado a la categoría de película de culto, en particular por la brillante actuación de un Robert Mitchum secundado por Gregory Peck, como el abogado objeto de su odio. En ambas películas, basadas en la novela 'Los ejecutores' (1957) de John D. MacDonald, lo realmente inquietante es como una plácida vida burguesa se ve de pronto convertida en una escalada de horror de manera casi imperceptible. El efecto subversivo de Cady es también un comentario social en tanto representa la perversión del sistema y la institución familiar.
Con esos materiales ha de trabajar Bardem en la serie que ya prepara Apple TV+ y que será producida, según informan los medios especializados, por el propio Scorsese y Steven Spielberg. El showrunner de esta nueva versión será Nick Antosca, creador de otras series como 'The Act' o 'Candy'.
A falta de saber quienes completarán el reparto de la serie, se espera su estreno para 2025 en lo que puede ser uno de los acontecimientos televisivos de la próxima temporada.