Barcelona eliminará todos los pisos turísticos de la ciudad en cuatro años

El Ayuntamiento de Barcelona eliminará todos los pisos turísticos del municipio catalán en los próximos cuatro años y destinará todos los inmuebles al parque de vivienda residencial antes de 2029.

Así lo ha confirmado el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, quien ha anunciado que en virtud del nuevo decreto de la Generalitat, el consistorio extinguirá las 10.101 licencias que están en funcionamiento en la ciudad.

De este modo, no renovarán las licencias de los apartamentos turísticos, perdiendo esta actividad en noviembre de 2028. "Cuando decaiga las actividades vigentes, no se crearán de nuevos. Pasarán a ser parte de la bolsa de viviendas. Se acogen al Decreto Ley de la Generalitat. Todas las viviendas quedarán afectadas", ha explicado Collboni.

El texto establece que en los municipios que presenten problemas de acceso a la vivienda permanente o que ya tienen más de cinco pisos turísticos por cada 100 habitantes (o bien que cumplen ambos requisitos), la actividad turística solo es compatible con el uso residencial si lo permite expresamente el planeamiento urbanístico, siempre que se justifique que hay suficiente suelo para uso domiciliario habitual y permanente de la población residente.

Dado que Barcelona es uno de los municipios que el decreto señala con problemas de acceso a la vivienda, el gobierno contempla no impulsar ningún planeamiento urbanístico que declare compatible el uso turístico de la vivienda con el de domicilio habitual y permanente.

EL PEUAT, "IGUAL DE CONTUDENTE"

El Ayuntamiento cuenta con el Plan Especial Urbanístico de Alojamientos Turísticos (Peuat), que regula la implantación de todo tipo de alojamiento turístico y que el Consistorio asegura en un comunicado que "se mantendrá igual de contundente una vez se hayan extinguido todos los pisos turísticos".

Desde 2016, se han impuesto unas 10.500 sanciones y 9.700 órdenes de cese, y de unos 6.000 pisos ilegales, de los que se ha pasado de entre 300 y 400 anuncios mensuales que el equipo de inspección municipal deteca y requiere a las plataformas su desactivación inmediata.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.