Informativos Telecinco | Edición 15 horas, en vídeo (20/06/2024)

  • La distinción de Ayuso a Milei sin que se haya resuelto la crisis entre la Casa Rosada y La Moncloa agita la política nacional

  • Reabren la causa contra Oltra por el presunto encubrimiento de los abusos de su exmarido a una menor tutelada

  • El lince ibérico pasa de ser una especie "en peligro de extinción" a "vulnerable"

La distinción de Ayuso a Milei sin que se haya resuelto la crisis entre la Casa Rosada y La Moncloa agita la política nacional

En las últimas horas la política a nivel nacional se ha visto agitada por la distinción que ha otorgado Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, a Javier Milei, presidente de Argentina. Pedro Sánchez ha optado por no pronunciarse hasta el momento, pero el Gobierno acusa a la presidenta madrileña de profunda deslealtad por no informarles de que va a condecorarle. Madrid es la primera parada en una agenda que le llevará a Alemania donde Milei se ha quedado sin honores militares, aunque sí se verá con el socialista Scholz.

Reabren la causa contra Oltra por el presunto encubrimiento de los abusos de su exmarido a una menor tutelada

La sección cuarta de la Audiencia Provincial de Valencia ha reabierto la causa contra la exvicepresidenta del Consell, exconsellera de Igualdad y exportavoz con el Botànic, Mónica Oltra, y sus ex altos cargos en el departamento que dirigía, por el presunto encubrimiento de los abusos sexuales cometidos por su exmarido, educador de un centro de acogida, a una menor tutelada. Según ha avanzado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), la Audiencia ha estimado así parcialmente los recursos de la acusación particular --la víctima-- y las dos acusaciones populares --Vox y la asociación Gobierna-te-- porque entiende que "no puede descartarse claramente" la existencia de infracción penal y concurren indicios suficientes para encausar a los investigados.

El lince ibérico pasa de ser una especie "en peligro de extinción" a "vulnerable"

El lince ibérico ha pasado de ser una especie "en peligro de extinción" a tener un estatus de "vulnerable" en la Lista Roja de Especies Amenazadas, según ha anunciado este jueves 20 de junio la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). "La población ha aumentado exponencialmente de 62 individuos maduros en 2001 a 648 en 2022. Hoy en día, se estima que la población total, incluidos los linces jóvenes y maduros, es más de 2.000", ha informado la organización.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.