Logo de Más que coches
Más que coches

Logo de Más que cochesMás que coches

Mitos sobre las mujeres que se dan en el ámbito de la conducción de vehículos

23. Imagen_Mediaset_Mitos_Mujeres
  • Un estudio demuestra que las mujeres tienen menos accidentes que los hombres, aunque son más olvidadizas en el mantenimiento del automóvil. Según Acierto.com esto se traduce en más partes al seguro, pero de menor importancia.

Algunos de los comentarios más despectivos o discriminatorios sobre las mujeres se dan en el ámbito de la conducción de vehículos. Son, aunque cada vez menos, todavía frecuentes las falsas creencias de que las mujeres conducen peor que los hombres… pero ¿es eso cierto? Vamos a desmitificar algunas de estas cuestiones con datos.

El estudio realizado

Según un informe de Acierto.com sí es cierto que existen diferencias por sexos, pero, casualmente, las mujeres tienen menos accidentes que los hombres. No obstante, ellas son más olvidadizas en el mantenimiento del automóvil. Precisamente, la falta de revisiones al coche incrementa el riesgo de sufrir un percance y de solicitar asistencia en carretera, por este motivo las mujeres dan más partes a su seguro de coche, aunque la importancia de los mismos es menor que en el caso de los hombres. Es decir, ellas salen perdiendo en frecuencia siniestral, pero ellos generan una mayor siniestralidad técnica.

En concreto, las mujeres conductoras generan el 53% de los partes, frente al 47% de los que son responsables los hombres. La franja de edad en la que se aprecian mayores diferencias por sexo es la de los 34 a los 39 años. En este caso las mujeres dan un 17% más de partes que los hombres de la misma edad.

Aunque todas estas cuestiones influyen en los precios de las pólizas del seguro ya que las aseguradoras usan estos datos para calcular el riesgo de accidente, cabe comentar que desde que en 2012 la Unión Europea aprobara una normativa con el objetivo de que las entidades aplicaran idénticos precios a hombres y mujeres, ya no se permite diferenciar por sexo a la hora de calcular primas y prestaciones. De hecho, con esta regulación, las conductoras han visto incrementarse el precio de sus pólizas hasta un 24%, para igualarse a los hombres.

En la actualidad, solo la edad es determinante para calcular el precio de los seguros. En este sentido, los jóvenes de entre 18 y 23 años suelen tener los seguros más caros, porque, aunque presentan la mitad de partes que los mayores de 65 años, la gravedad de sus siniestros es muy superior.

Si estas pensando en cambiar de coche o moto y barajas la posibilidad de pasarte al renting visita la web 'Más que coches renting'. Aquí podrás encontrar los mejores vehículos de última gama al precio más competitivo.