ANFAC no duda en resaltar que el desarrollo del coche eléctrico en nuestro país ha sido muy importante en los últimos 10 años, aunque eso no evita que estemos lejos de muchos de los países de nuestro entorno. Tanto es así que, en 2011, los vehículos eléctricos solo representaban un 0,05% del mercado, mientras que en 2020 este porcentaje se ha elevado hasta 4,8%.
La anterior cifra continúa siendo insuficiente en cualquier caso al tener en cuenta que solo representa el 0,2% del parque automovilístico actual. Según José López-Tafall, director general de la entidad, “las empresas del sector están haciendo enormes esfuerzos en inversión, innovación y promoción para mejorar la descarbonización del parque y cumplir los objetivos del país”.
Pero es necesaria una actuación más contundente y comprehensiva por parte de las administraciones para incentivar la compra de estos vehículos eléctricos (puros e híbridos enchufables). Añade que “pese a la amplia oferta de vehículos disponibles en el mercado, un gran escollo a abordar es la escasez de infraestructuras de recarga de acceso público, tanto a nivel urbano como interurbano”.
Entre las medidas que propone ANFAC destacan:
En un mundo de cambios constantes el renting ha llegado para quedarse. Si estas pensando en renovar tu vehículo, la web 'Más que coches renting' te ofrece en su catalogo los mejores vehículos a la mejor relación calidad precio.