La taberna en la que el rey Felipe comió cocido madrileño y que era la favorita de Alfonso XII

Felipe VI
  • Felipe VI visitó en restaurante castizo de Madrid con casi dos siglos de historia

  • Era la taberna favorita de su tatarabuelo, el rey Alfonso XII, en la zona de Las Vistillas

  • El negocio presume de servir uno de los mejores cocidos madrileños de la ciudad

Un restaurante de Madrid con una larga historia fue el lugar al que Felipe VI acudió para comer el pasado 13 de febrero. El propio establecimiento reveló en sus redes sociales la visita del rey, que posó en una fotografía junto al personal que lo atendió. “Siempre presumimos de tener los mejores clientes, pero cuando viene el rey presumimos más”, reza el texto que acompaña a la imagen compartida en Instagram Stories. Se trata de La Cruzada (plaza Gabriel Miró, 7, Madrid), que se presenta como una de las tabernas tradicionales y castizas de la capital, ubicada en una localización privilegiada en la zona de Las Vistillas.

La página web del restaurante afirma que nos encontramos ante la taberna más antigua de Madrid, ya que se fundó en el año 1827: “Es uno de esos establecimientos que definen una ciudad, una visión de la vida y un estandarte desde hace casi dos siglos de la cultura gastronómica madrileña”. En su interior destacan su barra de madera de nogal español, original de la taberna, y la pintura roja, la cual identificaba en el siglo XIX los lugares donde se podía pedir un buen vino.

Felipe VI no es el primer rey de España que visita La Cruzada, ya que su tatarabuelo también pasaba a menudo por allí. “Era la taberna favorita de Alfonso XII, que solía frecuentar tan singular espacio”, explican desde el local. Actualmente lo regenta la presentadora Laura Gómez y es un destino muy popular, por lo que conviene hacer reserva llamando por teléfono. Su horario de apertura es de 13:00 a 18:00 horas de domingo a jueves y de 13:00 a 0:30 horas los viernes y los sábados.

El cocido madrileño de La Cruzada

El rey Felipe comió en La Cruzada cocido madrileño, uno de sus platos estrella. La taberna asegura que ofrece el mejor de la ciudad y ensalza la calidad de sus ingredientes: “La sopa resultante de la lenta y cuidada cocción, los suaves garbanzos, la patata y las frescas verduras naturales, cocidas a fuego lento”. Su buen hacer ha sido apoyado con distintos galardones. Por ejemplo, la Academia de las Artes Culinarias de Madrid le otorgó en 2019 el premio al mejor cocido de la capital.

El cocido se sirve en el centro de la mesa, para que los comensales puedan disfrutar de este plato tradicional a su gusto. Como bien sabrán los amantes de este clásico madrileño, los ingredientes se presentan por separado en tres vuelcos. En primer lugar se toma la sopa de cocido con fideos. Después vienen los garbanzos, las patatas y las verduras, entre las que se encuentran repollo, zanahoria y puerro. El tercer vuelco es el de las carnes, incluyendo morcillo y morcilla, chorizo, pollo, punta de jamón, tocino y hueso de tuétano. El menú con cocido madrileño de La Cruzada cuesta 39,50 euros por persona, un precio que incluye un postre casero y un café.

El menú degustación de La Cruzada

En La Cruzada presumen de su cocido, pero también de otros de sus platos tradicionales: "Toda la cocina madrileña con la calidad de los productos por bandera”. No faltan las croquetas cremosas de jamón (12 euros) o de gambas al ajillo (12 euros). También aparecen en su carta tortilla de bacalao (15 euros), espárragos trigueros a la plancha con guarnición (15 euros), torreznos ibéricos (16 euros), callos a la madrileña con garbanzos (19 euros) y carrillada de cerdo ibérico con salsa de champán (22 euros).

Si ya has disfrutado de su cocido, desde el restaurante sugieren elegir su menú degustación. Este cuenta con dos opciones de entrantes: la primera opción suma dos croquetas de jamón, cecina de Astorga con queso curado y tomate rosa con ventresca, mientras que las segunda posibilidad es pedir una sopa de cocido. Los comensales deben seleccionar un segundo plato entre solomillo de cerdo ibérico con salsa de champán, tajada de bacalao con verduras y entrecot con patatas y pimientos de Padrón. El precio del menú es de 39,50 euros por persona, incluyendo pan, postre y café.

Suscríbete a la newsletter de Gastro y te contamos las noticias en tu mail.