Seguro que has escuchado eso de que para comer los mejores moluscos es necesario hacerlo en los meses que tienen ‘r’: enero, febrero, marzo, abril, septiembre, octubre, noviembre y diciembre. Los gallegos, más que expertos en marisco aseguran que “en los meses sin erre, marisco no comas, ni marisco compres”. Por lo tanto, hay 8 meses al año en los que se pueden disfrutar de los mejores mejillones, evitando, los meses de verano.
Los mejillones son uno de los alimentos más conocidos en todo el mundo y se puede comer de miles de maneras. Al vapor, salteados, en escabeche… las opciones de este molusco son infinitas y todas ellas cargadas de sabor. Se trata de un marisco muy saludable que destaca por su aporte de proteínas de buena calidad. El 87% es agua y apenas tiene un 1,9% de grasa. Este molusco aporta hierro, fósforo y hierro.
Los mejillones en escabeche son una de las conservas más consumidas, sobre todo en España. Más allá de acompañar unas patatas fritas y una cerveza en cualquier aperitivo, una lata de mejillones puede resurgir de sus cenizas y convertirse en uno de los patés más sabrosos que se pueden elaborar fácilmente desde la cocina de casa.
Esta receta de paté de mejillones es perfecta para cualquier ocasión, barato, fácil y rápida. No hace falta ser ningún chef con estrella para elaborarlo, y el resultado está lleno de sabor. En este caso primero es seleccionar el ingrediente principal y luego acompañarlo de otros elementos que le proporcionen la textura cremosa, como el queso crema. Como acompañamiento le vienen al pelo unos crackers, unos panecillos tostados o los típicos picos de pan.
Ingredientes
Paso a paso
Suscríbete a la newsletter de Gastro y te contamos las noticias en tu mail.