Controlar los niveles de azúcar en sangre es fundamental para prevenir y manejar la diabetes tipo 2 y otras enfermedades metabólicas. Diversas investigaciones científicas han sabido identificar varios alimentos que son particularmente efectivos para este propósito. Uno de ellos es la casi omnipresente canela, que además de añadir un sabor de lo más agradable a los platos y los postres, también es conocida por sus propiedades reguladoras del azúcar en sangre.
La canela ha sido utilizada durante siglos no solo como especia, sino también por sus propiedades medicinales. Existen estudios recientes que han demostrado que la canela puede imitar los efectos de la insulina y aumentar el transporte de glucosa a las células, lo que ayuda a reducir los niveles de azúcar en sangre. Además, la canela puede mejorar la sensibilidad a la insulina, lo cual es crucial para mantener niveles estables de glucosa.
A esto hay que añadir que se trata de un alimento rico en nutrientes, como es el caso de la vitamina K, ayudando a equilibrar sus niveles. Y es que en 100 gramos de canela se encuentra el 39% del aporte necesario de esta vitamina. A esto también sumamos que la canela contiene las vitaminas A, C, E, B3 y B9. De esta forma, se convierte casi en uno de esos complejos multivitamínico que están disponible en casi cualquier tienda. Y no podemos olvidar los minerales que aporta, ya que contiene calcio, hierro, potasio, fósforo, sodio, zinc, manganeso y selenio, algunos de ellos en cantidades muy relevantes.
Mecanismos de acción de la canela:
Además de la canela, hay varios otros alimentos que han demostrado ser efectivos para mantener los niveles de azúcar en sangre bajo control:
Incorporar estos alimentos a la dieta diaria puede ser una tarea tan sencilla, como beneficiosa. En el desayuno podemos comenzar el día con avena y añadiendo una pizca de canela para potenciar sus efectos reguladores del azúcar en sangre. Durante el almuerzo, si preparamos una ensalada con vegetales de hoja verde, legumbres y aguacate tendremos la tarea hecha.
Como snack entre horas, lo más recomendable es optar por frutas frescas como manzanas o peras, y acompañarlas con un puñado de nueces. Finalmente, durante la última comida del día, la cena, una alternativa sería acompañar nuestras comidas principales con arroz integral o quinoa, y agregar además una porción de brócoli o espinacas.
Mantener niveles de azúcar en sangre bajo control es esencial para la salud metabólica. La canela y otros alimentos ricos en fibra, grasas saludables y nutrientes esenciales pueden desempeñar un papel crucial en la regulación de la glucosa. Seguir una dieta equilibrada y rica en este tipo de alimentos, junto con seguir un estilo de vida activo, puede ayudarnos a mejorar significativamente la salud y también a prevenir enfermedades metabólicas a largo plazo.
Suscríbete a la newsletter de Gastro y te contamos las noticias en tu mail.