Las artes marciales que practica Jason Statham a los 58 años

Jason Statham es uno de los actores de cine de acción por excelencia, el actor británico tiene una trayectoria impecable en la pantalla grande. Pero su cuerpo atlético y su manejo de las artes marciales no es cosa de una barita mágica, siempre se ha cuidado y practicado muchos deportes. Durante la adolescencia practico artes marciales, convirtiéndose en todo un experto en disciplinas como karate, taekwondo, jiu-jitsu, judo y kickboxing.

Su condición física y su amor por los deportes cuando era joven le llevaron a convertirse en saltador de trampolín a nivel profesional, el actual actor estuvo a un paso de clasificarse para participar en los Juegos Olímpicos de Barcelona en 1992. Su control corporal y el equilibrio perfecto entre el cuerpo la mente y el espíritu que le otorgan las artes marciales son la combinación perfecta, que el actor ha aprovechado para triunfar en el mundo del cine de acción.

Statham ha sabido aprovechar su condición física privilegiada para mostrarlo en muchas de las películas que protagoniza. Él mismo asegura que su preparación física no es la normal de todos los mortales. “Voy a un gimnasio lleno de especialistas. No hay televisores ni cintas de correr. Este es un lugar de polvo y saliva. Tiene un montón de grandes ayudas para los entrenamientos como trampolines, sacos y todas las armas jamás inventadas para hacer daño a un ser humano. Si quieres saber cómo lanzar un cuchillo, es genial”. No solo el ambiente y el material es importante, la técnica es fundamental “Pasé unos cuantos años aprendiendo a perfeccionar ciertas habilidades, y luego el espíritu competitivo entra en acción y quieres hacer las acrobacias por ti mismo. Básicamente, es el ego competitivo masculino en acción”. Precisamente por eso el actor es capaz de llevar a cabo ciertas secuencias para las que muchos otros actores no están preparados. 

El poder de las artes marciales

Statham ha practicado muchos deportes y domina muchas artes marciales, pues es experto entrenado en kung fu Wing Chun, kárate, e incluso es cinturón morado en jiu-jitsu brasileño (según el medio Bleacher Report), pero siempre se ha decantado por el kickboxing, algo que queda patente en sus películas. No solo es un deporte que le gusta practicar también es un gran aficionado, el año pasado estuvo en el torneo internacional de kickboxing GLORY Grand Prix, animando a los boxeadores.

Aunque el actor es celoso de su entrenamiento y lo hace siempre a puerta cerrada, se trata del único entrenado en artes marciales en Hollywood. 

¿Qué es el kick boxing?

El kick boxing es uno de los deportes de combate más de moda y que cada año suma más adeptos. No es solo un deporte, sino todo un sistema de defensa personal muy eficaz que a la vista está es extrapolable al cine. “Como tal es la combinación de dos disciplinas ya existentes previamente: el karate japonés y el boxeo occidental. Se trata de un deporte de contacto que alterna golpes propios del boxeo y patadas de artes marciales”, aseguran desde la web de Top Health. 

Esta disciplina nace en los años 60 entre Japón y Tailandia de la mano de dos grandes maestros. Osama Noguchi, promotor de boxeo e hijo de un campeón de los pesos pesados en esta disciplina conoció a Naront Siri, maestro de muay thai, en uno de sus viajes a Tailandia y, gracias a su relación con el fundador del karate Kyokushinkai, Masutatsu Oyama, organizaron una serie de peleas entre thai-boxers y karatekas. Con el tiempo la técnica se fue perfeccionando hasta llegar a lo que hoy conocemos como kick boxing.

El kickboxing requiere coordinación ojo-mano, conciencia espacial y un tiempo de reacción rápido. Un deporte de contacto total que requiere de un entrenamiento previo y una preparación específica. Los expertos recomiendan empezar por una clase de fitness grupal de cardio kickboxing, le versión sin contacto, que suele ofrecerse en muchos gimnasios. A medida que se va cogiendo experiencia, se puede dar el salto al kickboxing competitivo con clases algo más pequeñas y si quieres volverte todo un experto lo mejor es un entrenador personal para prepárate al máximo. Para cualquier modalidad de kickboxing hacen falta vendas y guantes de boxeo para proteger tus manos de lesiones, casco, protectores, protector bucal y espinilleras.

Temas