Qué fue de Andoni Ferreño, el icónico presentador de los 90

Andoni Ferreño en la presentación de la película 'Delfines de plata'.

Algunos de los presentadores que triunfaron en los 90 continúan en nuestras pantallas, han conseguido encontrar un espacio para crecer y seguir creando, pero esto no es lo más habitual, porque otros como Andoni Ferreño tuvieron que hacer lo mismo, pero en otros sectores donde sí que encontraron oportunidades que la televisión ya no les brindaba.

No hay una opción mejor que la otra siempre y cuando se haya encontrado la manera de continuar adelante, de seguir aprendiendo y consiguiendo alcanzar metas nuevas, que es precisamente lo que ha conseguido quien fuera uno de los presentadores estrella y que ahora triunfa en la interpretación, su gran pasión y aquello que estudió antes de que pequeña pantalla le tentara. 

Andoni Ferreño, el icónico presentador de los 90

Ferreño estudió Arte Dramático en Madrid, pero cuando le surgió la oportunidad de trabajar en televisión y, sobre todo, cuando supo lo que cobraría, no hubo dudas y decidió apostar por la pequeña pantalla, una apuesta ganadora, porque se convirtió en uno de los rostros más deseados de Telecinco, donde estuvo trabajando varios años. Desde los 26 años hasta que se retiró de la televisión en 2009, fue encadenando un formato tras otro, convirtiéndose en una de las estrellas, no solo de la citada cadena, también de la competencia, porque tuvo interesantes ofertas en Antena 3 y Telemadrid. 

Esta fue una decisión tomada con la clara intención de centrar su carrera en la interpretación, porque a pesar de que a lo largo de esos años compagino ambas cosas, apostarlo todo y dejar de lado la televisión para poder ser el actor que siempre soñó no era algo sencillo. De hecho, el haber sido más conocido como presentador que como actor podía jugar en su contra, a pesar de haber trabajado para directores como Pedro Almodóvar o José Luis Garci o participar en exitosas producciones como Amar es pasa siempre

Viajó a Colombia, donde participó en varias telenovelas y actualmente sigue trabajando como actor, sobre todo en el teatro. Ferreño lleva una vida tranquila al lado de su esposa, con quien lleva 32 años de matrimonio y junto a quien tiene dos hijos, pero no tiene reparos en recordar los momentos más complicados de su carrera y denunciar las dificultades que tuvo que afrontar, tanto él como sus compañeros de profesión. 

Así ha quedado claro en el documental ¿Yo fui mujer florero?, donde se analiza el papel de la mujer en la televisión de los 80 y los 90 a través del testimonio de quienes lo vivieron. Andoni recuerda las exigencias que tenían tanto hombres como mujeres, haciendo especial hincapié en el peso y la necesidad de cumplir unos cánones establecidos. “Había que bajar cuatro kilos en una semana por una gala. No te cambiaban los trajes, tu talla ya estaba hecha. La 42. Si de repente, la estilista decía que necesitabas una 44, llamadita de arriba y usted no trabaja”, explicaba en el documental. 

También se aborda el machismo de la época, porque las mujeres eran utilizadas como reclamo y debían ajustarse a unos cánones para poder mantenerse en pantalla, algo que el actor recuerda que también les afectaba a ellos.